Autores: Romero y Castro
Colaboradores
Yolanda Tello
Francisco Saucedo
Jesús Nieto
Rafael Martínez
Jesús Gutiérrez
Ernestina López
Tender es sinónimo de desplegar, ambas acciones significan mostrar. Tender la ropa es la manera de extenderla para que se seque. Tender un archivo es extenderlo para evitar que se pierda, también es entender y recordar la forma en cómo nos afecta el pasado, para vivir el presente y pensar en nuestro futuro.
Un tendedero en una vecindad era algo sumamente usual, formaba parte del día a día en el paisaje de los espacios comunes, al igual que los lavaderos o los patios. Pero, en los tendederos sucedía algo más profundo, se desplegaba la intimidad de cada cuarto, de cada familia, de cada habitante, significaba mostrarse ante los demás.
El tendedero, reflejaba la cotidianidad de cada habitante de la vecindad y con ello sus luchas personales, comunitarias y sociales.
Un tendedero, nos revelaba quién se podía comprar ropa nueva, quién lavaba a conciencia los lienzos blancos, quien tenía agujeros en el corazón, las playeras o los calcetines. De igual forma contaba quién había podido irse de vacaciones y se traía un pequeño suvenir del hotel como una toalla, una funda de almohada o hasta una sábana. El tendedero, reflejaba la cotidianidad de cada habitante de la vecindad y con ello sus luchas personales, comunitarias y sociales. Éste es también un archivo desplegado sobre sus contiendas vecinales por el territorio, desde a quién le toca lavar el día de hoy, hasta la pelea por defender el barrio.
Parte del archivo/colección sobre San Juan Ixhuatepec San Juanico. Instalación medidas variables, tendedero de ropa impresa con fotografías de archivo.