Peligro, prohibido excavar. San Juanico, desenterrar la memoria

Peligro, prohibido excavar

Al norte de la Ciudad de México a un costado del cerro del Chiquihuite, rodeado por la sierra de Guadalupe, en colindancia con Ecatepec, se encuentra San Juan Ixhuatepec y el pueblo de San Juanico.

San Juanico, desenterrar la memoria

Al norte de la Ciudad de México a un costado del cerro del Chiquihuite, rodeado por la sierra de Guadalupe, en colindancia con Ecatepec, se encuentra San Juan Ixhuatepec y el pueblo de San Juanico. Esta es una zona industrial perteneciente al Estado de México, ubicada dentro del municipio de Tlalnepantla de Baz. Es un pueblo originario, por donde circula una red  de ductos que transportan gas LP desde las refinerías del Golfo de México y surte a distintas gaseras que aún operan ahí. El 19 de noviembre de 1984 a las 5:40 am. La mayor estación de almacenamiento de PEMEX estalló, dejando una mortandad hasta hoy desconocida, así como secuelas físicas y psicológicas en los habitantes, los cuales pasaron a la historia como la víctimas del Sanjuanicaso.

El proyecto Peligro, prohibido excavar recupera los relatos segregados y olvidados de los sobrevivientes de la explosión de la planta de Pemex en San Juan Ixhuatepec del 19 de noviembre de 1984. Así también, las vivencias de sus actuales habitantes dentro de este territorio, para luego materializarlos con una poiesis colectiva, generada a través del arte, en comunión con los pobladores de San Juanico. Juntos construimos una nueva narrativa que incluye nuestro dolor, nuestras alegrías y nuestros aprendizajes en comunión.

Collages realizados por asistentes al taller de Palimpsesto

Uno de los principales objetivos de este proyecto fue construir un archivo vivo con la comunidad de San Juanico por medio de pedagogías críticas y arte. Para lograr concretar éste, se diseñaron 6 talleres de arte que tienen como base la memoria, la lucha social, la identidad, el territorio, el habitar el riesgo y el espacio público. Estos talleres fueron implementados dentro de la comunidad por los artistas Monica Romero y Pablo Castro y por otros especialistas en historia, sociología, antropología, arqueología, psicología y arte.

Uno de los principales objetivos de este proyecto fue construir un archivo vivo con la comunidad de San Juanico por medio de pedagogías críticas y arte. Para lograr concretar éste, se diseñaron6 talleres de arte que tienen como base la memoria, la lucha social, la identidad, el territorio, el habitar el riesgo y el espacio público.

Los destinatarios de los talleres fueron diversos grupos de San Juanico, los chicos de Guardias de la Nación, el grupo activista 19 de noviembre (antes UPI) quienes llevan casi 40 años visibilizando el accidente y el peligro latente en esa zona, llena de gaseras, almacenes de hidrocarburos e industria peligrosa conviviendo a diario con zonas habitacionales. De igual forma a los adultos mayores de la casa Karol Wojtyla que son sobrevivientes de la explosión, vecinos y cocineras tradicionales que habitan. Todas estas personas quieren que su historia se reconstruya, para que el pueblo la resguarde y la transmita a los más jóvenes dentro y fuera del territorio.

Performance colectivo "Invocaciones de luz y sombra", parque Miguel Hidalgo (de los muertos), San Juanico, 2022

También escribimos dos relatos que integraron  la edición impresa de Historias Metropolitanas de la UAM Cuajimalpa, que busca materializar la memoria de los habitantes de algunas zonas de la CDMX y área metropolitana.  Decidimos crear dos cuentos de ficción que de alguna manera buscan generar un espacio y tiempo diferente a lo que construimos con las artes plásticas y visuales. Hemos retratado en estas dos historias, un San Juanico que está suspendido en un no lugar, que generamos desde nuestra emotividad al andar en el territorio y al interpretar nuestras vivencias de estos años de trabajo ahí.

Se concluyó con una exposición presentada en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, que conjunta el trabajo realizado en San Juan Ixhuatepec.

«El cielo se encendió de golpe» MUCA CU Febrero de 2020. Instalación de Archivo que muestra parte de la investigación acerca de San Juanico, autores Mónica Romero/Pablo Castro, Medidas variables.

Proyecto de investigación artística, con el cual aplicamos al apoyo de la

Fundación Jumex Arte Contemporáneo

Historias metropolitanas - UAM Cuajimalpa